jueves, 25 de marzo de 2010

24 de marzo ¿dividido?


Fue curioso el 24 de marzo de 2010, justo en el año que se festeja el bicentenario. Y digo curioso por el hecho de que hubo dos concentraciones para reivindicar a 30.000 desaparecidos que se llevó la última dictadura militar.
Distintas organizaciones de derechos humanos asistieron al congreso nacional, mientras que aquellos sectores que simpatizan con el gobierno nacional, las madres y abuelas, asistieron a la histórica plaza de mayo.
Fue contundente la transmisión de los medios de comunicación, ya que salían varios móviles en distintos sectores de la ciudad, reflejando por un lado a las organizaciones a fines al gobierno nacional y por otro lado a esos sectores de izquierda que culpan a los Kirchner por la desaparición de Jorge Julio López.
La fecha del 24/03 sirve para reflexionar y también para pensar y tener memoria de una etapa nefasta en que la Argentina se mostraba contenta por el triunfo de un mundial que fue una simple propaganda para tapar lo que estaba cometiendo la triple A, encabezada por Lopez Rega
Quedan varios interrogantes a la hora de pensar sobre la reivindicación de los desaparecidos y cuesta creer las internas que existen dentro de dos grupos que estuvieron en diferentes lugares recordando el mismo motivo, la misma fecha y la historia.
Es triste que la sociedad se encuentre dividida, justo cuando debería estar unida y a su vez preocupada por explicar y a su vez hacer entender a las nuevas generaciones de que se trató aquel golpe de 1976 que tuvo fecha de vencimiento hasta 1983.

No hay comentarios: